Isaac Cabeza
El confinamiento excesivo, no es más que una nueva muestra del populismo descontrolado
The show must go on es el nombre de una de las canciones más recordadas de la banda británica Queen. La letra de aquella composición hace entender de que su vocalista -y quizá uno de los mejores cantantes de la historia- Freddy Mercury, estaba próximo a morir, pero eso no debía ser impedimento para que la banda y el mundo de la música cesara el show. Freddy entendió perfectamente que el mundo no podía estar paralizado por demasiado tiempo, pero lamentablemente no todos tienen aquella capacidad, y mucha gente, incluida gran parte de la clase política, no logra comprender que inmovilizar el mundo, no es una de las mejores ideas para enfrentar esta pandemia, sino más bien solo profundiza la crisis económica.
Hace un par de días, The New York Times publicó un articulo en donde mostraba que la mortalidad del Covid-19 era apenas del 0,6%. También, hace algunas semanas, las universidades de Stanford y UPMC realizaron un estudio en el que exponían que las personas sanas menores de 50 años tenían solamente un 0,1~0,3% de fallecer por coronavirus.
Como estos estudios, hay muchos más que hablan de la baja letalidad que tiene el virus, como también muchos otros nos muestran lamentables cifras de las gigantescas consecuencias negativas que el confinamiento ha dejado -y continuará dejando, en caso de no tomar medidas-, como, por ejemplo: Unicef advierte que 1,2 millones de niños podrían morir en países subdesarrollados producto de las consecuencias de cuarentenas. En tanto la ONU advierte que 130 millones de personas adicionales sufrirán hambrunas, de las cuales muchas de ellas morirán. Ello sin siquiera hablar de las consecuencias negativas que tiene y tendrá los mas de dos millones de desempleados en Chile, y la población en general del país.
De acuerdo a lo que las cifras lo muestran, morir por coronavirus tiene una probabilidad muy baja, esto lleva a la pregunta: ¿Es necesario paralizar el mundo y destruir la economía con confinamientos excesivos, o estas medidas son solo producto de la ignorancia y el populismo de nuestros políticos?
La repuesta es sin lugar a dudas es que el confinamiento excesivo, no es más que una nueva muestra del populismo descontrolado que tanto daño hace a nuestra democracia. El populismo y la falta de conciencia en nuestros políticos es tan grande que se prefiere gastar miles de millones de pesos en un plebiscito ilegitimo, antes que recuperarnos de la crisis, abrir la economía y seguir con nuestras vidas, y con ello, continuar el show.